top of page
Línea de acción:
Gestión y Gobernanza del Agua
Determinación de aportes hídricos por escorrentía y pérdidas por sublimación de nieves, en la cuenca del río Copiapó
Período de ejecución:
Octubre 2014 - Diciembre 2017
Fuente de financiamiento:
FONDEF Regional
Director/a de proyecto:
Rodrigo Fuster G.
Coordinador/a:
Coordinador administrativo: Ana Karina Palacios y Katherinne Silva - Coordinados técnico: Cristián Escobar
Equipo LAT:
Katherinne Silva U., Cristián Escobar, Andrés de la Fuente, Karla Astorga V.
Colaboradores:
Rodrigo Valdivieso R., James McPhee (FCFM, Universidad de Chile), Cristian Mattar (Fac, Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile), Miguel Angel Lagos Z., Catalina Zapata, Francisco Jara, Dager Borvarán
El Proyecto surge en respuesta a la necesidad de contar con un conocimiento más acabado del balance hídrico y en específico de los aportes que proporciona la precipitación nival en la parte alta de la cuenca del río Copiapó. De esta manera se buscó aumentar la capacidad de predicción de caudales de escorrentía superficial y por ende reducir la incertidumbre sobre la disponibilidad de agua para riego agrícola, una de las actividades más importantes del Valle de Copiapó.
El proyecto desarrolló un modelo hidrológico que considera la variabilidad espacial y temporal de la cobertura de nieves y las pérdidas de agua por sublimación del manto nival, lo que permitió estimar con mayor precisión las componentes del balance de masa de nieve en la cuenca. Este conocimiento fue transferido de forma simplificada y dinámica a los planificadores y público en general por medio de una plataforma web.
Entidades beneficiarias: Junta de Vigilancia del Río Copiapó, Seremía de Agricultura Región de Atacama.
bottom of page