top of page

Investigación

Líneas de Acción

Las temáticas abordadas por el equipo en las investigaciones y proyectos tienen relación con la generación y mejoramiento de técnicas y metodologías que constituyan un apoyo para el proceso de toma de decisiones en materia de gestión de los sistemas ambientales, el territorio y sus componentes, procurando hacer de este un proceso más eficiente y sustentable. Para ello se basa fuertemente en la aplicación de un enfoque de análisis sistémico, visión que constituye un sustrato teórico en constante perfeccionamiento con lo cual se pretende dar respuesta a las diversas problemáticas asociadas al desarrollo económico, social y ambiental actual.

Específicamente, el LAT trabaja a nivel de investigación y proyectos de desarrollo las siguientes temáticas:

gsrh.png
mapa.png
dec.png
cc.png

Gestión y Gobernanza del Agua

Esta línea comprende proyectos que tienen como fin contribuir a la gestión y gobernanza del agua, ya sea generando información para esto o aportando a través del desarrollo de modelos conceptuales y/o numéricos. Así también se incluyen proyectos que comprenden trabajo con organizaciones de usuarios de aguas, instituciones públicas y organizaciones sociales. Comprende las sub-líneas de:

  • Gestión del Agua

  • Organizaciones de Usuarios

  • Agua Potable

  • Estudio de demanda

  • Cuerpos de Agua

  • Planes de Gestión de Riego

1

20220615_153424_edited.jpg
Laguna_edited.jpg

Cambio Climático y Seguridad Hídrica

En esta línea de investigación se incorporan aquellos proyectos que abordan como tema central el Cambio Climático, existiendo iniciativas en torno a la generación de insumos para políticas públicas, e investigación y desarrollo en torno a riesgos. También se incluyen proyectos y asesorías técnicas asociadas a la Seguridad Hídrica. 

2

Capacitación y Facilitación

Esta línea incorpora todas aquellas iniciativas que involucran la entrega de herramientas y conocimientos, para lo cuál utilizamos diferentes estrategias. Se han desarrollado capacitaciones convencionales, actividades que involucran el enfoque aprender haciendo y talleres con materiales de apoyo como cartografía participativa. 

La línea de facilitación involucra proyectos en los cuales diseñamos e implementamos metodologías que permiten un dialogo entre actores, buscando lograr objetivos comunes

3

Taller11_edited.jpg
P2120095_edited.jpg

Biodiversidad y Sitios Prioritarios

Esta línea de trabajo incorpora iniciativas que han abordado la sistematización de información territorial y ambiental de Sitios Prioritarios para la Conservación de la Biodiversidad, además de proponer prácticas de manejo sostenible para la conservación efectiva y duradera de estos sitios.

4

Ordenamiento territorial

Esta línea aborda la elaboración de estudios que generan información y conocimiento respecto de dinámicas socio-ambientales para generar diagnósticos territoriales y zonificaciones que apoyen la implementación de políticas de ordenamiento territorial

5

fotos los retamos chena_edited.jpg
WhatsApp Image 2019-11-19 at 22.20_edited.jpg

Agronomía

​​En esta línea de investigación se incorporan proyectos que abordan temáticas relacionadas a la generación de herramientas para diferentes dimensiones de la gestión agrícola del país.

6

bottom of page