top of page

Línea de acción:

Biodiversidad y Sitios Prioritarios

Poblamiento del Registro Nacional de Sitios Prioritarios para la Conservación de la Biodiversidad

Período de ejecución:

Agosto 2010 -  Enero 2011

Fuente de financiamiento:

Ministerio del Medioambiente (MMA)

Director/a de proyecto:

Andrés de la Fuente

Coordinador/a: 

--------

Equipo LAT:

Karla Astorga V., Katherinne Silva U., Cristian Escobar A.

Colaboradores:

Felipe Labra O., Felipe Morales C., Rafael Urbina

El estudio tuvo como objetivo contribuir a la implementación del Modelo de Gestión de los Sitios Prioritarios para la Conservación de la Biodiversidad, mediante el poblamiento del Registro Nacional de Sitios Prioritarios. Esta herramienta buscó facilitar la conservación de la biodiversidad, fortalecer la gestión ambiental pública y privada, y apoyar la toma de decisiones. En este marco, se recopiló y sistematizó información biológica, ecológica, de gestión y cartográfica asociada al portafolio nacional de Sitios Prioritarios; se construyó una base de datos con los antecedentes disponibles; se elaboró, corrigió y estandarizó la cartografía digital.

A partir de esta información, se analizaron los Sitios Prioritarios para proponer figuras de protección o estrategias de conservación y uso sustentable. El análisis reveló disparidades regionales en la disponibilidad de información, discrepancias cartográficas, sitios sin delimitación y descripciones incompletas o duplicadas de sus objetos de conservación. También se evaluó su representatividad, identificando ecosistemas sobre o subrepresentados. Como producto complementario, se generó un archivo geoespacial que permitió visualizar los Sitios Prioritarios a nivel regional y nacional, promoviendo el acceso a información territorial clave.

Ver más
bottom of page